"Los Reyes de lo Cool" a pesar de estar bien, cuando lo acabas tienes (o por lo menos, a mi me ha dado esa impresión) la sensación de que es un libro, si no innecesario, que te explican muchas cosas que eras más feliz sin saberlas. Un poco como "Prometheus" la película de Ridley Scott y la "necesidad" de explicar muchas cosas que luego (o antes) salen en "Alien". Pues aquí, lo mismo. un encaje de bolillos para que todo cuadre, para que todas las piezas encajen en su sitio pero que hace que "Salvajes" de desdibuje un poco los personajes. Por cierto, la película, muy entretenida.

"Jean Echenoz cierra la trilogía de biografías en clave de ficción con Relámpagos (Anagrama), el relato vital de uno de los personajes más fascinantes a la vez que maltratado por la historia, el científico Nikola Tesla (1856-1943). Tras Ravel (2006), en la que se adentra en los últimos años de vida del compositorMaurice Ravel, y Correr (2008), con el atleta Emile Zatopek como protagonista, el francés retrata ahora a una figura de vida inverosímil, a la que se le atribuye la invención de la radio, la televisión, el radar, la lámpara de neón, la corriente alterna y, dice la leyenda de su fallecimiento en extrañas circunstancias, el rayo de la muerte; un arma revolucionaria en la que habría trabajado hasta el fin de sus días"
http://www.eldestiladorcultural.es/literatura/resena/relampagos-jean-echenoz/
Si a alguien le pica la curiosidad sobre Nikola Tesla, puede consultar en youtube varios vídeos sobre su obra:
http://www.youtube.com/watch?v=GVb0CpbYeE0
http://www.youtube.com/watch?v=CrBVvqn_Z_Y&feature=fvwrel
nos leemos. Hasta pronto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario